Enlaces

Preguntas frecuentes
Canal podcast
Momentos Naturcyl
Revista Naturcyl

Enlaces de interés

16/05/2024

VII FERIA INTERNACIONAL DE ECOTURISMO NATURCYL 2024

La Granja de San Ildefonso, 20, 21 y 22 de septiembre de 2024

La organización de la VII edición de la Feria Internacional de Ecoturismo Naturcyl 2024 ya está en marcha, y se celebrará del 20 al 22 de septiembre, y por primera vez fuera de la Montaña Palentina, lugar en el que se han desarrollado las seis ediciones anteriores. 

Naturcyl estrena ubicación en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), municipio en el que se puede disfrutar de un rico patrimonio histórico, cultural y natural, a las puertas del Parque Nacional Sierra de Guadarrama y en el corazón de la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar. 

Aprovechando esta nueva ubicación, el hilo conductor del evento será: “Reservas de Biosfera, soluciones locales a problemas mundiales”. La  práctica de un correcto ecoturismo y el desarrollo sostenible en estos territorios de alto valor para la biodiversidad, será la temática de conferencias, mesas redondas y otras muchas actividades.

Odile Rodríguez de la Fuente, Enbajadora Naturcyl 2024

Odile se licenció Cum Laude en Ciencias Biológicas y Producción de Cine en USC, Los Ángeles. Su vocación por divulgar la naturaleza nació en su infancia influida, sin duda, por el poder inspirador de su padre. Pasó varios años en Washington DC, trabajando en la sede de National Geographic. En 2004 creó la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente de la que fue directora durante más de 15 años. Ha capitaneado proyectos de divulgación científica y ambiental en soportes tan diversos como aplicaciones, exhibiciones, revistas, plataformas online, documentales, libros y marcas de garantía para productos de consumo. Actualmente, Odile ha centrado sus esfuerzos divulgativos en el reto que el cambio climático supone para la humanidad. Ha publicado “Félix. Un hombre en la tierra” de Geoplaneta y está a punto de publicar “La historia más fascinante del mundo” junto a Penguin Random House. A lo largo del 2023 ha recibido el premio WOMAN y ELLE como figura femenina dedicada a la conservación y divulgación de la naturaleza.

Aragón, Destino Nacional Naturcyl 2024

La comunidad autónoma de Aragón será el destino nacional protagonista de la VII edición de la Feria de Ecoturismo Naturcyl 2024.

Las comarcas naturales y las empresas de ecoturismo de esta comunidad autónoma estarán presentes este año en Naturcyl de forma muy destacada. Se organizarán diferentes acciones promocionales previas y durante la feria, para reforzar la visibilidad de esta importante comunidad autónoma en el ámbito del turismo de naturaleza, también el Gobierno de Aragón y sus empresarios participarán en la bolsa de contratación organizada por la Junta de Castilla y León con turoperadores nacionales e internacionales.

Aragón dará a conocer su potencial en materia de ecoturiso, se organizarán diferentes actividades y acciones en torno a esta rica comunidad, que ofrece importantísimos recursos naturales, gastronómicos, culturales y patrimoniales. Aragón es un paraíso natural, con una increíble diversidad paisajística que invita a amar la tierra, cuidarla y respetarla.

Portugal Centro, Destino Internacional Naturcyl 2024

Este año inaugura los destinos internacionales protagonistas Portugal Centro, una región en el interior del país vecino con macizos montañosos y aldeas de granito y esquisto. Junto al mar, poblaciones pesqueras y playas cosmopolitas en las que los deportes náuticos marcan el ritmo de los días.Y en todas partes, el patrimonio milenario muestra con orgullo la historia de esta región.

Algunos de estos lugares tienen tanta importancia para la humanidad que la UNESCO los incluyó en la lista de Patrimonio Mundial. Es el caso de los Monasterios de Alcobaça y de Batalha, del Convento de Cristo en Tomar y de la Universidad de Coímbra.

Pero hay otros con características únicas que merece la pena descubrir. Numerosas rutas de senderismo, visitas a las Aldeas Históricas y los castillos que defendieron las fronteras en el pasado. Las aldeas de casas blancas, como Óbidos, es un tesoro entre murallas. Y las ciudades, en las que la modernidad se alía a la tradición, Coímbra con los estudiantes, Leiria, Aveiro entre la ría y el mar, y Viseu, Guarda y Castelo Branco, en las que en la arquitectura de piedra mantiene trazos de un antiguo pasado.

La Región de Portugal Centro mostrará en Naturcyl su rico patrimonio natural y cultural. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Programa en elaboración