Programa 2024

Consulta nuestro programa y ¡no te pierdas ninguna de las actividades que hemos preparado para ti!
…y por si quieres tenerlo a mano:
¿Cómo llegar?

Naturcyl se desarrolla en un entorno espectacular, lleno de naturaleza, de arte y de historia, el municipio del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), a las puertas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y en el corazón de la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar.
Ubicación
En automóvil
Madrid – Villalba – Puerto de Navacerrada: por la AP-6 hasta el desvío por la M-601 con dirección al Puerto de Navacerrada. Sin desviarse de la M-601, subir el puerto y continuar dirección Segovia. Se atraviesa la Pradera de Navalhorno y a 3 km se llega a La Granja de San Ildefonso.
Madrid – Autopista AP-6: por la AP-6 dirección San Rafael, continuamos por la AP-6. Una vez pasado el túnel de Guadarrama, nos incorporamos a la AP-61 hasta la salida 88, continuando por la SG-20/N-110 dirección La Granja de San Ildefonso. En la glorieta, tomar la primera salida a la derecha y continuar por la CL-601 hasta La Granja de San Ildefonso.
Carreteras autonómicas:
CL-601 y M-601: Valladolid – Segovia – Madrid (por Navacerrada)
CL-605: Segovia – Arévalo – Zamora
- Autovía:
- A-601: Valladolid-Segovia
- A-601: Valladolid-Segovia
- Autopistas:
- AP-61 (Autopista de peaje)
- AP-51 (Autopista de peaje) enlaza la localidad segoviana de Villacastín y Ávila.
En tren
La línea de AVE desde la estación de Chamartín en Madrid a la Estación Guiomar en Segovia en un trayecto de 25 minutos.
Más información en RENFE.
La estación segoviana cuenta con servicio de autobús urbano, que comunica la estación Guiomar con la estación de autobuses de Segovia, punto de partida de los autobuses a La Granja de San Ildefonso. Las líneas del autobús urbano son la línea 11 y 12.
Más información en Urbanos de Segovia.
Aeropuertos cercanos a Segovia
- Madrid, a 82 km. Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez-Barajas (Madrid).
- Villanubla (Valladolid), a 125 km. Aeropuerto de Valladolid.
- Salamanca, a 164 km. Aeropuerto de Salamanca.














Gastronomía

La provincia de Segovia tiene productos estrella, como son el cochinillo y el cordero lechal que le han dado un reconocimiento internacional. Pero en las tierras segovianas se producen otros buenos productos: legumbres y verduras, estupendos embutidos y grandes caldos de las denominaciones de Rueda, Ribera y Valtiendas. Con estos soberbios productos, los cocineros segovianos cocinan platos que atraen a miles de comensales durante todo el año a sus restaurantes repartidos por toda la provincia.
Una mención especial a los judiones de La Granja, municipio que acoge Naturcyl, donde los podremos probar en sus numerosos establecimientos.
Astroturismo
Naturcyl pone la mirada en el cielo para descubrir un recurso natural lleno de magia y potencial. La observación de estrellas, las charlas divulgativas y las experiencias nocturnas en plena naturaleza convierten el cielo estrellado en protagonista.
Una propuesta que combina ciencia, emoción y sostenibilidad en escenarios únicos para disfrutar del firmamento.
EXPERTOS EN ÓPTICA
Bresser
Bresser nos acerca desde 1957 a las maravillas de la naturaleza en todos los campos de la óptica: actividades al aire libre, observación, tiro con arco, astronomía, fotografía, microscopía...
ECOTURISMO
gastronómico
La naturaleza también se saborea. En Naturcyl, la gastronomía local y los productos de cercanía cobran protagonismo con degustaciones, catas y experiencias que conectan el paisaje con el paladar.
Un recorrido sensorial por la identidad rural a través de sabores auténticos y propuestas sostenibles que alimentan cuerpo y conciencia.
CICLOS DE
conferencias
Naturcyl reúne cada año a voces destacadas del ecoturismo, la conservación, la ciencia y la divulgación ambiental. Un espacio para reflexionar, compartir conocimientos y descubrir nuevas perspectivas sobre el medio natural y el mundo rural.
Charlas inspiradoras que enriquecen la experiencia de la feria y nos invitan a mirar la naturaleza con otros ojos.
TALLERES
temáticos
Naturcyl ofrece una variada selección de talleres prácticos pensados para todos los públicos. A través de experiencias participativas, los asistentes podrán acercarse a saberes tradicionales, descubrir curiosidades del medio natural y poner en valor oficios artesanales.
Una forma diferente de aprender, conectar y disfrutar con las manos en la tierra… ¡y en la acción!
RUTAS
y salidas
Naturcyl invita a explorar el entorno con propuestas que combinan aventura, patrimonio y naturaleza.
Paseos guiados, rutas interpretativas, experiencias al aire libre y escapadas únicas permiten descubrir el territorio desde dentro. Un complemento perfecto para vivir la feria con los cinco sentidos… y con los pies en el camino.
Exposiciones
Naturcyl acoge cada año una cuidada selección de exposiciones que invitan a mirar el mundo natural desde nuevas perspectivas. Fotografía, ciencia, arte y divulgación se combinan para sensibilizar, emocionar y reflexionar sobre nuestro vínculo con el entorno.
Un paseo visual que amplía la experiencia de la feria y conecta al visitante con historias, territorios y saberes.
PARA EL
Público infantil
Naturcyl también se vive en familia. Los más pequeños encuentran su espacio con actividades diseñadas para despertar la curiosidad, el juego y el amor por la naturaleza.
Talleres, juegos, retos y aventuras pensadas para aprender divirtiéndose y sembrar en ellos la semilla del respeto al entorno.
¡Descarga la App!

Descarga la app de Naturcyl y accede a las noticias de última hora, programa con avisos, geoposicionamiento… ¡No te lo pierdas!

Expositores 2024

Listado de expositores de Naturcyl 2024
